top of page
Buscar

Consecuencias de no cuidar tu salud oral

  • Foto del escritor: CentrodeOrtodoncia Ortodonciasalud
    CentrodeOrtodoncia Ortodonciasalud
  • 13 oct 2015
  • 2 Min. de lectura


Sabías que cuando no se tienen buenos hábitos de higiene oral se pueden desatar un sin número de enfermedades bucales que no sólo afectan nuestros dientes y encías sino también otros órganos vitales de nuestro cuerpo.

  • ¿Cómo afecta el estado de la salud oral otras áreas del cuerpo?

Las enfermedades bucodentales pueden afectar muchas áreas del cuerpo, según la OMS las bacterias que generan las enfermedades periodontales, bajan por el torrente sanguíneo, llegan al corazón y afectan las válvulas cardíacas, generando una enfermedad que se llama endocarditis bacteriana, que es la inflamación de una de las capas del corazón, del endocardio que genera las alteraciones de las válvulas y en algunos casos, hasta el reemplazo de las mismas.

  • ¿Podemos decir que unas encías descuidadas aumentan el riesgo de padecer problemas en el cerebro?

Se ha comprobado que las enfermedades periodontales pueden generar alzheimer porque las bacterias que las generan son muy agresivas, si estas bacterias hacen posible que se reabsorba el hueso y la encía, pueden generar diversas más de patologías que en algunos casos pueden llevar al paciente al deceso.

  • Una boca y una sonrisa saludable son sinónimo de:

Es sinónimo de amor propio, de buenos hábitos alimenticios y de bienestar, también de algo que llamamos homeostasis que es el equilibrio dinámico del medio interno

  • ¿Qué hábitos maltrata nuestra boca y dentadura silenciosamente?

Maltratamos nuestra boca y dentadura sin darnos cuenta cuando no utilizamos las técnicas de higiene oral adecuadas, cuando no limpiamos nuestros dientes con seda dental mínimo 3 veces al día, ni usamos crema dental, ni enjuague, cuando no adquirimos el hábito de asistir al especialista por lo menos 2 veces al año, cuando tenemos exceso con el tabaco, con las bebidas isotónicas y oscuras.

  • ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes del cuidado oral?

Dentro de las enfermedades más frecuentes encontramos:

  1. Las malas posiciones dentarias, es decir, los dientes que están mal ubicados en los maxilares, que generan patologías graves que repercuten en la articulación temporomandibular y a nivel de los dientes porque los dientes se fracturan, se fraccionan y se caen.

  2. La caries dental que es una de las más frecuentes porque muchas personas no tienen buenos hábitos de higiene y de alimentación

  3. Las gingivitis (sangrado de las encías) que cuando no se cuida como se debe puede terminar como una periodonditis que es la inflamación de todos los tejidos que recubre el diente y genera la pérdida del diente, esta enfermedad es realmente de cuidado porque al dejarla avanzar puede llegar a generar las enfermedades que anteriormente mencioné por la gran concentración de bacterias agresivas

  • Claves o tips para proteger y conservar la salud bucal

  1. Visitar al odontólogo mínimos 2 veces al año

  2. Asesorarse con el especialista sobre técnicas de higiene oral, no todos los cepillos son para todas las personas. Cada persona necesita un cepillo dental que se adecue a la posición de los dientes y la condición de las encías, asimismo qué tipo de seda o si necesita hilo dental, son diferentes y el uso de estos dependen de cada persona.

  3. Evitar el exceso de alimentos ácidos, de bebidas isotónicas, de bebidas oscuras y de tabaco


 
 
 

Comentarios


Mensajes destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Mensajes recientes
Archivos
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Facebook Social Icon
3043322010

Lunes a Viernes     8:30 am - 11:30 am

                                  2:30 pm - 5:30 pm
Sabados                  8:30 am - 11:30 am
Domingos                        Cerrado

ORTODONCIASALUD

bottom of page